Esta nueva forma de trabajar se va a imponer en el mundo empresarial, porque no se trata solo de reducir riesgos derivados de una situación puntual sanitaria, sino que se trata de crear una forma de trabajar mucho más eficiente. De este modo, Zardoya Otis está creando un potente ecosistema digital que permite gestionar el historial del ascensor con datos esenciales en tiempo real, y que proporciona soluciones transparentes e información precisa y actualizada al minuto.
Este cambio tecnológico lleva ofreciendo resultados desde sus inicios, pero es ahora cuando se pueden percibir más claramente. La compañía proporcionó smartphones y aplicaciones específicas a sus técnicos que permiten incrementar su eficiencia y potencial de actuación. Gracias a los sensores instalados en los ascensores, se pueden recopilar datos y realizar actualizaciones al instante, por lo que los técnicos de Zardoya Otis pueden acceder a la información en tiempo real y diagnosticar y solucionar el problema de manera rápida, ágil y a distancia.
Zardoya Otis está aprovechando el análisis de datos, el aprendizaje automático o machine learning, y el cloud computing para predecir y prevenir interrupciones del servicio y para prescribir nuevas prestaciones, siendo las visitas del técnico al ascensor un proceso con mayor valor añadido. De este modo, la compañía puede analizar tendencias en el funcionamiento y el rendimiento del equipo, y se pueden establecer de antemano las herramientas y piezas necesarias, por lo que la intervención es más eficiente y la solución de la incidencia mucho más rápida.
Pero la digitalización de Zardoya Otis todavía va un paso más allá. Con la monitorización remota y el análisis predictivo se optimiza el funcionamiento de los ascensores y la disponibilidad de los equipos. Ahora, en lugar de que los clientes tengan que llamar para comunicar una incidencia, el sistema avisa antes de que ésta se produzca.
La compañía ya cuenta con más de 107.000 ascensores conectados en su cartera de mantenimiento y en 2024 esta cifra se incrementará con todos aquellos ascensores en los que técnicamente sea posible, por lo que estimamos que alcanzaremos una cifra total de más de 200.000 ascensores conectados. En definitiva, Zardoya Otis está preparada para afrontar el futuro inmediato desde una posición envidiable, lo que le permitirá continuar creciendo y seguir liderando el sector.